¿Qué puedo hacer?

Semanticos

Recursos > Alejandro Rozitchner

formatos disponibles
Ordenar por

Lo básico dicho una vez más

A riesgo de hartar a los amables lectores quiero exponer nuevamente en los párrafos que siguen las líneas fundamentales que guían este intento de reformular la materia filosofía. Justifico la repetici ...

Léxico Personal

El pensamiento consciente se expresa a través de palabras y cada uno de nosotros lo hace de manera particular, utilizando una serie de términos a los que ha integrado en su habla por sentirlos especia ...

Las cien preguntas del docente

Hace unos días publiqué en este blog la propuesta de una tarea para darle a los alumnos de filosofía, consistente en que cada uno redacte un texto escribiendo cien preguntas. En este posteo empiezo a ...

Las cien preguntas

La consigna es la siguiente: debe pedirse a cada alumno que escriba cien preguntas. ¿Sobre qué? Sobre cualquier cosa que se le ocurra, hay que explicarle que no puede errar, que no hay pregunta mala o ...

La utilidad de una idea

Hay una reflexión sencilla que me sirve de guía en muchos momentos de trabajo intelectual, y es la siguiente: una idea es como una herramienta y no tiene ningún sentido decir para qué no sirve. Suponi ...

La responsabilidad

La responsabilidad es una cualidad muy apreciada desde la perspectiva adulta, pero no lo es tanto desde la mirada de la juventud, y desde la perspectiva infantil -que vive en gran parte de la opinión ...

La relevancia de la clase

Para que el pensamiento pueda desplegar su función y su arte es necesario que el contenido en juego sea relevante. Sin la energía personal involucrada la chispa no se produce, las ideas están vacías, ...

La propuesta de Rorty

En su libro Filosofía y futuro, Richard Rorty propone un marco para entender el sentido del pensamiento filosófico que me parece interesante incluir en esta serie de reflexiones sobre la experiencia d ...

La moral inhibe

En el trabajo de pensar y enseñar a pensar, en esa transmisión de pensamiento que se hace mucho más compartiendo la acción de pensar juntos que enseñando ideas de las que no se participa, la moral est ...

La crítica fomenta la apatía

Para lo que más puede resultar útil la crítica es para tener razón. El pensamiento no puede quedarse en ese nivel de narcisismo. No es tan importante tener razón, lo importante es la vida que uno impu ...

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo